Town Center Costa del Este. Consultorios médicos. Torre Bambú, piso 6, consultorio 611-C

¿Todavía piensas que la creatina sólo es para los amantes del gimnasio? Descubre todos sus beneficios

Creatina: El Suplemento Más Investigado y Malentendido – Beneficios, Mitos y Contraindicaciones

¿Qué es la Creatina y por qué todos hablan de ella?

La creatina es un compuesto natural producido por nuestro cuerpo y almacenado principalmente en los músculos y el cerebro. Su función principal es actuar como fuente de energía rápida, permitiendo mejorar el rendimiento físico y cognitivo.

A pesar de los mitos que la rodean, la ciencia ha demostrado que la creatina no solo es segura, sino que también aporta múltiples beneficios a la salud. Veamos qué dice la evidencia científica.


Múltiples Beneficios de la Creatina (con respaldo científico)

Cada vez más estudios demuestran que la creatina no solo es útil para atletas, sino también para la salud en general. Algunos de sus beneficios incluyen:

🧠 Mejora Cognitiva y Neuroprotección

La creatina es un aliado para el cerebro. Un estudio en Scientific Reports encontró que su suplementación mejora la memoria, la concentración y la resistencia mental, especialmente en momentos de fatiga o falta de sueño. Además, puede proteger contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

📌 Fuente: https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2025/02/creatina-que-es-beneficios?utm_source=chatgpt.com

💪 Aumento de Masa Muscular y Fuerza

La creatina incrementa la producción de ATP, la principal fuente de energía celular, permitiendo entrenamientos más intensos y una mayor ganancia muscular. Un estudio en GSSI confirmó que la creatina acelera la recuperación muscular y reduce la inflamación post-ejercicio.

📌 Fuente: https://www.gssiweb.org/latam/sports-science-exchange/art%C3%ADculo/sse-240-suplementaci%C3%B3n-con-creatina-nuevos-hallazgos-y-perspectivas-en-la-salud-%C3%B3sea-y-cerebral?utm_source=chatgpt.com

⚡ Mayor Energía y Metabolismo Estable

Gracias a su impacto en la producción de ATP, la creatina ayuda a mantener niveles de energía constantes y combate la fatiga, lo que beneficia tanto a atletas como a personas sedentarias.

📌 Fuente: https://www.gq.com/story/creatine-energy-endurance-recovery?utm_source=chatgpt.com

❤️ Salud Cardiovascular

Algunos estudios han encontrado que la creatina puede mejorar la eficiencia cardíaca, reducir los niveles de triglicéridos y regular la presión arterial. Aunque se necesita más investigación, los resultados preliminares son prometedores.

📌 Fuente: https://www.health.com/is-creatine-safe-8738422?utm_source=chatgpt.com

🦴 Salud Ósea

Se ha demostrado que la creatina puede mejorar la densidad ósea, lo que la convierte en un suplemento interesante para personas mayores o en riesgo de osteoporosis.

📌 Fuente: https://www.gssiweb.org/docs/librariesprovider9/sse-pdfs/186_seguridad-eficacia-de-suplementacion.pdf?sfvrsn=2&utm_source=chatgpt.com


¿Cómo Tomar Creatina de Forma Segura?

Si decides suplementarte con creatina, es importante seguir estas recomendaciones:

✅ Dosis recomendada: 3-5 gramos diarios.
✅ Tipo ideal: Monohidratada (la más estudiada y efectiva).
✅ Consumo constante: Tómala todos los días, incluso en días de descanso.
✅ Marcas certificadas: Evita productos de baja calidad con aditivos innecesarios.
✅ Hidratación: Beber suficiente agua para potenciar su efecto.


¿Tiene Contraindicaciones? – Mitos y Realidad

La creatina es uno de los suplementos más seguros y estudiados, pero aún existen mitos en torno a ella.

❌ ¿Daña los riñones?

No. Varios estudios han confirmado que la creatina NO daña los riñones en personas sanas. Sin embargo, si alguien tiene una enfermedad renal grave, debe consultar con un médico antes de tomarla.

📌 Fuente: https://www.infobae.com/espana/2023/12/22/los-efectos-secundarios-de-la-creatina-un-suplemento-para-mejorar-el-rendimiento-fisico/?utm_source=chatgpt.com

❌ ¿Es un esteroide?

No. La creatina es un compuesto natural que se encuentra en alimentos como la carne y el pescado. No tiene relación con los esteroides anabólicos.

❌ ¿Provoca calvicie?

No hay evidencia concluyente que relacione la creatina con la caída del cabello. Un estudio de 2009 sugirió un aumento en la hormona DHT (relacionada con la calvicie), pero no demostró una conexión directa con la pérdida de cabello.

📌 Fuente: https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2024/nov/10/the-creatine-conundrum-can-it-really-help-your-muscles-and-your-brain?utm_source=chatgpt.com

❌ ¿Causa deshidratación?

Falso. De hecho, la creatina mejora la hidratación muscular al retener agua dentro de las células.

📌 Fuente: https://www.mayoclinic.org/es/drugs-supplements-creatine/art-20347591?utm_source=chatgpt.com


Conclusión: ¿Vale la pena tomar creatina?

La ciencia ha demostrado que la creatina es segura y efectiva para mejorar el rendimiento físico y mental. Si buscas más energía, fuerza, resistencia y bienestar general, este suplemento puede ser una excelente opción.

Si tienes dudas, lo mejor es consultar con un especialista en salud antes de comenzar a usarla. Pero una cosa es segura: la creatina ha pasado la prueba del tiempo y de la ciencia.